martes, julio 5, 2022
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

Regresa la celebración en persona del Desfile Nacional Puertorriqueño en NYC

13 junio 2022
En Nacionales
A A
14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se esperan más de 1.5 millones de asistentes en el Desfile Nacional de Puerto Rico en NYD, que tras dos años de realizarse virtualmente, este año regresa en persona.

Relacionados

Luto en la industria del gas licuado por el fallecimiento de Don Ramón González Cordero dueño y fundador de la empresa EMPIRE Gas

Pedrito Rodríguez anuncia la creación de un Comité evaluador de contratos en el Municipio de Trujillo Alto

Delegación de Puerto Rico participará en el Congreso de la Asociación Mexicana del Asfalto

Los organizadores estiman que la parada, que se ha realizado por 65 años consecutivos, reúna a más de 1.5 millones de espectadores.

Al hablar de la parada que este año alcanza sus 65 años consecutivos de celebración, Louis Maldonado, presidente de la junta de NPRDP, dijo: “Este es un año histórico para el Desfile, y nuestro regreso a la Quinta Avenida es otra señal más de que la ciudad de Nueva York y la comunidad puertorriqueña son fuertes, resilientes y tan vibrantes como siempre”.

Nicky Jam, Fat Joe y Angie Martinez encabezan el desfile

Este año el rey del desfile es Nicky Jam, el reggaetonero, cantante y actor, nacido en Massachusetts, de padre puertorriqueño y madre dominicana. El artista, cuyo nombre verdadero es Nick Rivera Caminero, fue uno de los primeros artistas que acudió a Puerto Rico para ayudar, tras los estragos del huracán María.

El lidera el evento que cuenta con Fat Joe como padrino. El artista originario del Bronx, comenzó su carrera como rapero y lanzó éxitos como Make it Rain y Whats Luv, y luego se fue abriendo paso como actor en películas como Scary Movie 3, Happy Feet y She’s Gotta Have It.

La madrina del desfile es la presentadora y también rapera Angie Martínez, quien nació en el Bronx, pero tiene ascendencia boricua, dominicana y cubana. La también llamada ‘Voz de Nueva York’, presentará, junto a Fat Joe, un programa de $100,000 de becas estudiantiles. Y, el secretario de Educación de EEUU, Miguel Cardona, será el gran mariscal.

Aparte del nuevo programa de becas presentado por Martínez y Fat Joe y Pepsi, la organización del Desfile Nacional de Puerto Rico en Nueva York otorga todos los años, 100 becas de $2,000 a estudiantes destacados, sumando $200,000 en becas cada año.

«Hemos dado $1.2 millones desde que comenzó ese programa de becas en el 2014», dice Wanda Silva representante del desfile, enfatizando que el desfile va mas allá de la celebración de ese día, pues quiere ayudar a jóvenes destacados para que sigan estudiando. Y recomienda que, quienes estén interesados, visiten el sitio web de la organización: www.NYPRDPINC.ORG

Cómo, cuándo y dónde se realizará el desfile

El 65º Desfile Anual del Día Nacional de Puerto Rico se llevará a cabo en la Quinta Avenida de la Ciudad de Nueva York, entre la Calle 43 hasta la Calle 79, el domingo 12 de junio a partir de las 11 a.m.

Además de carrozas con personalidades, habrá música de bandas en vivo, batuteras, kioskos con las delicias de la gastronomía boricua, muestras de artesanías y distintos grupos artísticos, todos armando una gran celebración a la cultura boricua.

Bajo el tema ‘ Un pueblo muchas voces’, el cual se refiere a la diversidad del pueblo puertorriqueño tanto en la isla como en la diáspora, el desfile para unir aproximadamente 8 millones de puertorriqueños que viven en Estados Unidos.

El primer desfile tuvo lugar el 13 de abril de 1958 en El Barrio, conocido por la mayoría como Spanish Harlem. Años después, Fifth Avenue se ha convertido en el escenario de este desfile patrio lleno de color y orgullo boricua.

Fuente: UNIVISION
EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.