domingo, agosto 7, 2022
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

Negocios se protegen por posibles desmanes por posibles resultados de segunda vuelta

7 junio 2021
En Internacionales
A A
14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los resultados de la segunda vuelta han puesto en alerta a diversos negocios en el país. Según pudo constatar Perú21, bancos, servicios de telecomunicaciones, cafés y otros comercios en Lima, Arequipa, Cajamarca, Cusco y Tacna instalaron planchas de madera para evitar posibles desmanes por lo que pueda suceder hoy.

Relacionados

La Justicia rusa sentenció a nueve años de prisión a Brittney Griner, estrella del baloncesto de EEUU

Presidente Abinader encabeza acto presentación Estrategia para Reforma Educativa de la Policía Nacional

Suspendieron la audiencia de declaración del periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín

En el Centro de Lima, agencias del banco BBVA y cafés Starbucks del Jirón de la Unión instalaron planchas de madera en su fachada para evitar posibles daños a su propiedad. La misma medida se tomó en los remanentes del edificio Giacoletti, frente a la plaza San Martín.

En comunicación con este diario, el área de prensa del banco BBVA explicó que estas medidas fueron adoptadas en 35 de las 320 oficinas del país “en zonas sensibles que han sido afectadas en el pasado. Es por la fecha; como el tema está complicado, queremos evitar algún incidente”, aseveró.

Esta medida de prevención también se dio en Arequipa, en la zona comercial de la Av. Ejército, donde funcionan bancos y centros comerciales como el Mall Plaza.

En Cajamarca,la sede de Movistar ubicada en la Plaza de Armas fue también tapiada con madera para evitar daños.

En Tacna también se dio la misma medida para reforzar las puertas de algunos negocios y bancos.

En Cusco se presentó una situación igual y se debería a que la CGTP ha convocado a una concentración para hoy a las 3 p.m. “En defensa de la victoria popular, no permitiremos el fraude de los fujimoristas corruptos”, indica la CGTP.

Como se recuerda, Pedro Castillo (Perú Libre) ha aludido en determinados momentos de la segunda vuelta a un posible fraude en los comicios, sin mostrar prueba alguna y pese a los pronunciamientos de los organismos electorales que han descartado una situación así. El martes pasado, en Sicuani (Cusco), dijo que convocará a movilizaciones “si es que algo negro se está trabajando” en el JNE.

El experto en derecho electoral José Tello explicó a Perú21 que la Fiscalía de Prevención del Delito debe estar atenta a lo que pueda ocurrir hoy en caso de que los candidatos exacerben o inciten a actos de violencia por los resultados que arrojen las primeras cifras.

Además, Tello precisó que hoy se darán los resultados a boca de urna y conteo rápido, y que los resultados oficiales del JNE serán solo parciales.

AGENDA DE CANDIDATOS
Castillo y Keiko Fujimori ya tienen listas sus agendas para hoy. Castillo votará en el distrito de Tacabamba, en Cajamarca, alrededor de las 10 a.m., debido a que a esa hora le corresponde su turno, según el voto escalonado sugerido por la ONPE. Luego, trascendió que alrededor del mediodía se trasladaría a Lima.

Por otro lado, esta mañana, antes de votar, Fujimori realizará un desayuno electoral en San Juan de Lurigancho.

DATOS:
– El JNE ha acreditado a 150 observadores internacionales para la segunda vuelta, que pertenecen a diferentes organizaciones como la OEA y la Unión Europea.

  • En el Perú, la Asociación Civil Transparencia y el Observatorio Electoral de la USMP también realizarán labores de observadores electorales.

POR: CARLOS VIGURIA
carlos.viguria@peru21.com

EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.