jueves, noviembre 30, 2023
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

La agencia de inmigración de Estados Unidos anunció su nuevo plan: ¿qué implica para residentes y extranjeros?

4 marzo 2023
En Inmigracion
A A
14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

USCIS hizo público su programa para el período fiscal 2023-2026, que incluye entre sus objetivos a largo plazo el hacer sus servicios más accesibles y promover la naturalización.

Relacionados

USAID anuncia más de USD $450 millones para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica

¿Cuánto tiempo se debe vivir en Estados Unidos para conseguir la green card?

EE. UU. anuncia otras 64 mil visas para trabajadores temporales e incluye a Guatemala en lista de países beneficiarios

El United States Citizenship and Immigration Services (USCIS) es la agencia encargada de gestionar la inmigración y la naturalización en los Estados Unidos. Luego de años con problemas derivados de la pandemia y los casos acumulados, acaba de hacer público su Plan Estratégico para los años fiscales 2023-2026, un ambicioso informe que establece las metas y objetivos de inmigración a largo plazo.

Entre los logros alcanzados por USCIS en el año fiscal 2022 se destacaron la bienvenida a más de 1 millón de nuevos ciudadanos estadounidenses y el otorgamiento de casi USD 20 millones en subvenciones a 66 organizaciones en 35 estados para ayudar a preparar a los residentes permanentes legales en su camino hacia la naturalización.

Para el período 2023-2026, USCIS determinó tres metas estratégicas. La primera mira hacia fuera: busca fortalecer el sistema de inmigración legal para que promueva la integración, la inclusión y la ciudadanía. Los otros dos propósitos tienen que ver con invertir en la fuerza laboral del servicio, que ha tenido problemas presupuestarios, y con la eficiencia de sus tareas administrativas.

Lograr los objetivos del nuevo plan estratégico conlleva cambios que le podrán ayudar en los trámites migratorios de quienes ingresen a los Estados Unidos en cumplimiento de las leyes. Para reducir las entradas de personas sin documentos, USCIS aspira a apoyar las vías de inmigración legal, mejorar el acceso a los beneficios de inmigración y fortalecer el sistema de asilo.

Esto llevará a que la agencia tenga que expandir y mejorar sus servicios de atención al cliente. Se mejorará el acceso a la información, así como los sistemas electrónicos para los procesos propios del servicio. Adicionalmente, USCIS estará promoviendo la naturalización, lo que significará, entre otras cosas, la reducción de las barreras a lo largo del proceso y la garantía de un acceso equitativo abordando el número neto de casos pendientes y los tiempos de procesamiento.

Para dimensionar el desafío, cabe resaltar que en un día promedio USCIS recibe 55.000 llamadas telefónicas a su línea telefónica gratuita y más de 150.000 consultas y solicitudes de servicio en línea, además de sus herramientas digitales de autoayuda puestas a disposición de las personas. Adjudica más de 32.500 solicitudes de varios beneficios de inmigración, tramita 3.700 solicitudes de apadrinamiento de familiares y futuros cónyuges, atiende a 800 personas en citas presenciales para documentos y necesidades urgentes. Igualmente, da la bienvenida a 3.800 nuevos ciudadanos en las ceremonias de naturalización, es decir, uno cada 22 segundos en un período de 24 horas.

“El trabajo de USCIS hace que la posibilidad de Estados Unidos sea una realidad para los inmigrantes de todo el mundo, las comunidades y las economías a las que se unen y apoyan, y la nación en general”, dijo la directora del servicio, Ur M. Jaddou.

“USCIS reduce los obstáculos a los beneficios y servicios de inmigración”, agregó Jaddou. También enfatizó que falta mucho por hacer para hacer del servicio de inmigración “uno que se basa en la confianza, la fortaleza, la inclusión, la integridad y la accesibilidad”.

Con información de USCIS. Este artículo no constituye ni reemplaza la asesoría legal.

EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.