domingo, agosto 7, 2022
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

Exitoso el comienzo de la campaña de la Asociación de Hospitales en contra del uso excesivo de opioides

6 diciembre 2021
En Internacionales
A A
14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

San Juan – Con el objetivo de concientizar a los profesionales de la salud en Puerto Rico, la Asociación de Hospitales de Puerto Rico inició la celebración de varios seminarios alrededor de la Isla con el propósito de implementar estrategias de mejoramiento que de seguro ayudarán a mitigar y concientizar a los profesionales de la industria de la salud sobre la prescripción y el uso excesivo de opioides.

Relacionados

La Justicia rusa sentenció a nueve años de prisión a Brittney Griner, estrella del baloncesto de EEUU

Presidente Abinader encabeza acto presentación Estrategia para Reforma Educativa de la Policía Nacional

Suspendieron la audiencia de declaración del periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín

“La Asociación de Hospitales de Puerto Rico ha coordinado una serie de talleres y seminarios, todos enfocados para concientizar a los profesionales de la salud sobre el problema de los opioides, muy en especial a los médicos, farmacéuticos, proveedores de salud, enfermeras/os, profesionales de la conducta, entre otros. Para esta actividad educativa contamos con la colaboración de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción – ASSMCA y excelentes conferenciantes conocedores del tema. Esta ha sido una gran oportunidad, donde médicos, proveedores de tratamiento y otras partes interesadas involucradas intercambien ideas, conozcan mejores prácticas e historias de éxito de las terapias alternativas para el manejo del dolor y a la misma vez se actualicen sobre los problemas de abuso de sustancias y tratamientos de salud conductual”, señaló el licenciado Jaime Plá Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico.

El portavoz de los hospitales en la Isla informó que la Asociación de Hospitales está distribuyendo un “video” donde el Dr. Jaime Rivera Dueño (ex Secretario del Departamento de Salud orienta sobre los opioides, cómo utilizarlos en una forma que no causen daño o adicción al paciente.

Habla el Gerente de Proyectos de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción – ASSMCA

“En estos semanarios pretendemos estamos llevando el mensaje sobre este tema para no llegar a la crisis de sobredosis y muertes por el abuso el uso excesivo de opioides.  Con esta acción, estamos tomando medidas salubristas con el propósito que la gente entienda primero, el riesgo de los medicamentos opioides.  De igual manera, en segundo lugar, queremos que los profesionales de la salud tengan a la mano las herramientas y conocimientos necesarios para reconocer los riesgos ante un evento de sobredosis y así evitar las fatalidades.  Este esfuerzo se une a otras estrategias de ASSMCA como el uso adecuado del medicamento Narcan, que previene muertes por sobredosis.  Es importante estos adiestramientos para “primeros respondedores” donde enfocamos sobre el uso de Narcan.  AMSSCA ha firmado recientemente una alianza con más de 200 farmacias de la comunidad para iniciar un proceso de recoger medicamentos opioides en desuso o expirados”, informó el Lcdo. Víctor M. Serrano Román (Gerente de Proyectos de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción – ASSMCA).

Por: Wilson Nazario 787-409-8376

EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.