La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador informó este domingo 29 de octubre a través de sus redes sociales sobre su programa de visas de trabajo temporales para los salvadoreños que buscan obtener una oportunidad de empleo en el país norteamericano.
Esto será posible a través del programa de visas H2, la cual tiene entre sus características que son peticionarias, es decir, que una empresa en el país norteamericano realiza una petición de trabajadores en diferentes áreas laborales en las que se requiere reforzar.
De acuerdo con la información detallada en la ventanilla de inscripción, serán dos tipos de visas a las cuales podrán aplicar los salvadoreños interesados, las cuales son: «VISA H2A» la cual es para aquellas personas con experiencia en el rubro de la agricultura y ganadería. Y la «VISA H2B», para las personas con experiencia en servicios y oficios varios, por ejemplo: construcción, chef, cocineros, lavaplatos, costura, maquila, jardinería, paisajismo, limpieza de hotel, empacador, ferias y carnavales, y baristas.
Los interesados en aplicar a estas visas de trabajo temporal deben cumplir ciertos requisitos como ser mayores de 18 años, tener experiencia en las áreas mencionadas, no haber sido deportado de los Estados Unidos y no tener récord criminal o procesos judiciales pendientes.
Para iniciar con el proceso de aplicación debes ingresar a la página de https://www.usaempleosv.com/ en donde se desplegará un formulario el cual debes llenar con información personal, experiencia en los ámbitos laborales mencionados y otros datos más.
Luego de la inscripción, se realizará una llamada telefónica para verificar los datos que ha proporcionado. En caso de que el perfil califique, se hará una entrevista por medio de otra llamada telefónica. Posteriormente, será la empresa interesada la que determinará si desea contratar los servicios de la persona para iniciar con los trámites de la visa temporal.
La Embajada de Estados Unidos además ha puesto a disposición para mayor información el Whatsapp del programa: 7070-1243; o el correo electrónico: [email protected].
La Embajada además alertó que ninguna persona en nombre de las organizaciones involucradas debe solicitarle dinero para alguna parte del proceso del programa de visas de trabajo temporales.