jueves, noviembre 30, 2023
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

Envío de remesas proyecta alcanzar un récord de US$155 mil millones

20 noviembre 2023
En Economía
A A
envio de remesas proyecta alcanzar un record de us155 mil millones
14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

REDACCIÓN. Según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID(, las remesas recibidas por los países de América Latina y el Caribe proyectan alcanzar un récord de US$155 mil millones en 2023, esto si las tendencias observadas hasta la fecha continúan.

Esto representa un aumento del 9.5% en comparación con los US$142 mil millones recibidos en 2022, consolidando quince años consecutivos de crecimiento, detalló en su informe el organismo.En el documento deja claro que el crecimiento sostenido de las remesas, es el reflejo de nuevos flujos migratorios intrarregionales y la contribución que los migrantes hacen a sus países de origen.Pese a un aumento moderado entre 2017 y 2019, y el crecimiento extraordinario en 2021 (26.7%) durante la pandemia de COVID-19, las remesas a los países de América Latina y el Caribe han mostrado un crecimiento sostenido de alrededor del 10% anual, durante los últimos 10 años.Este aumento en 2023 se explica principalmente por el crecimiento de las remesas que recibieron los países de Centroamérica (13,2%), el crecimiento de las remesas que recibió México (9,8%) y el crecimiento de las remesas que recibió América del Sur (7,9%). En el caso de los países del Caribe, el crecimiento en 2023 es más moderado (2,6%).El reporte del BID, también ofrece un análisis detallado de los orígenes y destinos de las remesas a los países de la región basado en datos publicados por los Bancos Centrales.

Relacionados

Biden convoca a nuevo Consejo sobre Resiliencia de la Cadena de Suministros

El Salvador es segundo país de la región con más turistas

Alza de tasas hipotecarias lastra la venta de viviendas nuevas en EU

Fuente: MNTV
EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.