sábado, junio 10, 2023
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

En qué consiste la fórmula X-Y-Z que usan los reclutadores de Google en todo el mundo

24 mayo 2023
En Tecnologia
A A
129832734 gettyimages 1245214352
14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Si quieres trabajar en Google no estás solo. A lo largo del año la tecnológica estadounidense recibe millones de solicitudes de empleo.

Relacionados

EE.UU. demanda a gigante de criptomonedas Binance

Samsung trabaja en la tarjeta de crédito del futuro

Bill Gates apuesta por quién desarrollará la inteligencia artificial que acabará con Amazon y Google

Sus procesos de selección tienen fama de ser muy exhaustivos, pero la firma es también conocida por el trato que dispensa a sus trabajadores y los beneficios que conlleva formar parte de su plantilla.

En un mercado laboral lleno de competidores es importante mostrar algún tipo de habilidad que nos destaque de los demás.

Pero antes de llegar a la fase de las entrevistas, primero nuestro currículum tiene que llamar la atención del equipo de Recursos Humanos.

Los reclutadores de Google afirman que usar la fórmula X-Y-Z mejorará las probabilidades de ser contratado por la compañía.

Esta técnica de redacción de currículum es una forma sencilla de resaltar los logros que conseguiste a lo largo de tu carrera y hacer que tu cv sea más impactante.

Y, sumada a otras recomendaciones -como que sea fácil de leer o con dos páginas de extensión como máximo-, revelará de inmediato cómo has marcado la diferencia en las empresas por las que pasaste.

La recomendación de los expertos es que la cronología ordene tus empleos desde el más reciente al más antiguo porque de esta manera mostrarás una clara progresión.

¿En qué consiste la fórmula X-Y-Z?

«Sé específico sobre los proyectos en los que has trabajado o que has gestionado. En caso de duda, apóyate en el patrón x-y-z», dice Google en su blog.

El método funciona así:

  • X = corresponde al resultado o el logro obtenido. ¿Qué conseguiste?
  • Y = es cómo se puede medir el impacto o cómo puedes justificar que efectivamente fue un éxito. ¿Cuál fue el impacto?
  • Z = es la parte en la que explicas las medidas que adoptaste para llegar a la meta. ¿Cómo lo hiciste?

Esta fórmula es eficaz porque se centra en los resultados.

Muestra lo que lograste, cómo mediste tu éxito y qué medidas pusiste en marcha para que esto sucediera.

Los reclutadores valoran un currículum que muestre las habilidades y la experiencia del candidato.

Esta información es valiosa para los equipos encargados de contratar porque les ayuda a comprender cuáles son tus habilidades y experiencia.

Probablemente sea más fácil explicar esto usando algunos ejemplos de los propios videos de YouTube de los reclutadores de Google.

Por ejemplo, imagina un solicitante que quiere explicar que participó en un evento para desarrolladores.

Estas son una forma buena, la manera correcta y la mejor manera de describir esto en un currículum, según Google:

  • Bien: «Quedé segundo en un hackathon».
  • Mejor: «Quedé segundo en un hackathon en el que participaban 50 equipos».
  • Mucho mejor: «Quedé segundo en un hackathon en el que participaban 50 equipos al trabajar con dos colegas para desarrollar una aplicación que sincroniza calendarios móviles».

Estos son los consejos de Google para usar la fórmula x-y-z en el curriculum:

  • Sé específico. No te limites a decir que «aumentó el tráfico del sitio web». En su lugar, di cuánto aumentó el tráfico y cómo lo mediste.
  • Utiliza números y métricas. Cuantificar tus logros los hace más impresionantes.
  • Se claro y conciso. Usa verbos de acción fuertes y evita la jerga.
  • Utiliza palabras clave. Cuando sea posible, usa palabras clave que sean relevantes para el trabajo que estás solicitando.

El trabajo previo

El gigante tecnológico recomienda tener en cuenta unas preguntas antes de iniciar una postulación a una de sus vacantes e invita a reflexionar a los solicitantes.

Los expertos creen que esta invitación a reflexionar sobre ti mismo ayudará a crear una imagen de hacia dónde quieres llevar tu carrera.

  • ¿Qué es algo que aprendiste que hizo que todo lo que vino después fuera más fácil?
  • ¿Han llegado más de tus logros como resultado de un esfuerzo solitario o trabajo en equipo?
  • ¿Qué disfrutas más: resolver problemas o impulsar el debate?
  • ¿Cuál es el trabajo más gratificante que has tenido? ¿Por qué?
  • Describe el mejor equipo con el que has trabajado. ¿Qué hizo que esa experiencia se destacara?

Al preparar tus respuestas, hazlo de forma narrativa: ten listos ejemplos concretos de dónde, cuándo y cómo has demostrado las habilidades que buscan los empleadores en la descripción del trabajo.

Estas historias breves sobre tus logros y experiencias pasadas deben ilustrar el valor que tuviste en tus empleos anteriores y qué ofrecerás en tu nuevo rol en caso de ser contratado.

«¿Por qué el ejercicio de visualización? Tus habilidades, intereses y metas son el resultado de tu vida, tus experiencias, tus triunfos y tus fracasos», dice Google.

«Si te contratamos en función de tus habilidades, obtendremos un empleado calificado. Si te contratamos en función de tus habilidades, tus pasiones perdurables y tus distintas experiencias y perspectivas, obtendremos un Googler. Eso es lo que queremos», añaden.

Fuente: BBC News
EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.