jueves, noviembre 30, 2023
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

El papa Francisco pide acabar con el ‘alarmante’ y ‘funesto’ desperdicio de alimentos

1 octubre 2023
En Internacionales
A A
6516fc26205d1

FOTO: AFP

14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El papa Francisco pidió hoy atajar «la plaga de la pérdida y del desperdicio de alimentos», una práctica «tan alarmante y funesta como la tragedia del hambre que tan cruelmente aflige a la humanidad».

Relacionados

Parlamento de Ecuador retomará el juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso

El papa Francisco apareció cansado y con dificultades para respirar en la audiencia semanal: “Con esta gripe, todavía no estoy bien”

La Casa Blanca da la bienvenida a la extensión de la tregua entre Israel y Hamás

«Cito estos dos dramas juntos porque los considero unidos por una única raíz de fondo: la cultura imperante que ha llevado a desnaturalizar el valor del alimento,reduciéndolo a mera mercancía de intercambio», señaló el pontífice en un mensaje a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la misiva, dirigida personalmente al director de la FAO, Qu Dongyu, Francisco pidió «invertir recursos financieros y aunar voluntades» para poner fin al despilfarro. Asimismo, el papa recordó que hoy se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

«El despilfarro alimentario, una de las formas más graves de generar residuos, muestra asimismo un arrogante desprecio por todo lo que, en términos sociales y humanos, se halla tras la producción alimentaria», denunció. Según Francisco, el desperdicio tiene serias implicaciones: «significa no valorar el sacrificio, el trabajo, los medios de transporte y los costes energéticos empleados para llevar a la mesa comida de calidad».

Asimismo, urgió a abordar el asunto desde la ética y no limitare a «leer la realidad en clave económica o de insaciable ganancia». «La alimentación tiene un fundamento espiritual y su correcta gestión implica la necesidad de adoptar comportamientos éticos. Cuando hablamos de alimentos, debemos considerar el bien que más que cualquier otro asegura la satisfacción del derecho fundamental a la vida y base del digno sustento de cada persona», subrayó.

El papa indicó que no es posible aludir «al crecimiento de la población mundial como la causa de la incapacidad de la tierra para alimentar suficientemente a todos». «La verdadera razón que subyace en la proliferación del hambre en el mundo está en la falta de una concreta voluntad política de redistribuir los bienes de la tierra, de manera que todos puedan disfrutar de lo que la naturaleza nos da, y en la deplorable destrucción de alimentos en función del beneficio económico», añadió el pontífice.

Según el último informe de la FAO casi el 30 % de la población mundial sufre inseguridad alimentaria mientras que el hambre afectó a entre 691 millones y 783 millones de personas en 2022. El estudio también señala que, a pesar de cierta mejoría, los precios de los alimentos continúan en niveles «anormalmente altos», por encima del 21 % según los últimos datos de 2021, cuando entre 2015 y 2019 la media fue del 15,2 %.

Fuente: EFE
EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.