La Voz Internacional
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Todas las Categorias
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Política
    • In English
    • Literatura
    • Tecnologia
    • Sociales
    • Comunidad
    • Economía
    • Inmigracion
    • Mundo
    • Turismo
    • Vida y Salud
  • Videos
  • Ir a La Voz de Honduras
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Edición Impresa
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Todas las Categorias
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Política
    • In English
    • Literatura
    • Tecnologia
    • Sociales
    • Comunidad
    • Economía
    • Inmigracion
    • Mundo
    • Turismo
    • Vida y Salud
  • Videos
  • Ir a La Voz de Honduras
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

Covid: qué son baricitinib y sotrovimab?

Los nuevos medicamentos que autorizó la OMS para tratar casos de la enfermedad

21 enero 2022
En Vida y Salud
Covid: qué son baricitinib y sotrovimab?

GETTY IMAGES | El baricitinib se usa en el tratamiento de la artitris en varios países alrededor del mundo.

14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Mundial de la Salud autorizó el uso de los medicamentos baricitinib y sotrovimab para el tratamiento del covid-19.

Relacionados

OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

Canadá no descarta que la viruela del mono haya cambiado su forma de contagio

OMS: Unas 15 millones de personas han muerto en la pandemia

De acuerdo con la información entregada por la OMS, el aval al uso de estos medicamentos se dio después de varias evaluaciones hechas principalmente por expertos internacionales que trabajan en un Grupo de Desarrollo de Directrices de la agencia sanitaria y cuyos resultados se publicaron en el British Medical Journal.

El baricitinib es un antiinflamatorio utilizado especialmente en el tratamiento de la artritis reumatoide, mientras que el sotromivab es un fármaco nuevo que se ha testeado para tratar pacientes con riesgo de desarrollar covid-19 moderado a grave y está en uso en Reino Unido, entre otros países.

En la investigación publicada por el grupo de trabajo de la OMS se recomienda el uso de baricitinib en en pacientes graves, ya que aumenta la probabilidad de sobrevivir a las complicaciones que puede causar el coronavirus, además de reducir la necesidad de ventilación mecánica.

Mientras que el sotrovimab es recomendado en casos moderados para evitar que se agraven.

El estudio también encontró que no tiene efectos secundarios severos.

La OMS también desaconsejó el uso de otros dos medicamentos: el ruxolitinib y el tofacitinib, debido a que las evaluaciones que se han hecho con ellos no mostraron beneficios para los pacientes y en el caso del tofacitinib incluso se observó que podría provocar efectos adversos.

Y nuevamente, la entidad volvió a desaconsejar el uso de remdesivir e ivermectina, dos fármacos que han ganado popularidad desde el inicio de la pandemia pero no cuentan con respaldo científico para estos casos.

Esto aumenta a cinco la lista de medicamentos autorizados para el tratamiento del covid-19. En casos graves o críticos: corticosteroides, IL-6RB y baricitinib. Y en casos moderados: REGN-COV y sotrovimab.

Tras conocerse la noticia, Médicos Sin Fronteras (MSF) pidió a los gobiernos que hagan lo necesario para que las patentes no sean un obstáculo para el acceso a tratamiento.

Qué es el baricitinib
De acuerdo con la OMS, el baricitinib es un medicamento inhibidor de la quinasa Janus. Sirve especialmente para reducir la inflamación y se usa para tratar la artritis reumatoide.

La investigación, que incluyó a más de 4.000 personas, determinó que este medicamento en combinación con corticosteroides, una variedad de hormonas que usan para curar la artritis, puede ayudar a que el paciente evite recurrir a la ventilación mecánica en los casos más graves de la enfermedad que produce el nuevo coronavirus.

En este caso, MSF señaló que en muchos países el baricitinib está bajo patente de la empresa estadounidense Eli Lilly, que lo vende a un precio cercano a los US$2.000 dólares, y que eso podría afectar el uso de esta droga para los tratamientos de pacientes en países de menos recursos.

«En países como Bangladesh o India una versión genérica de esta droga se puede conseguir por menos de US$6, pero en muchos países el baricitinib genérico no está disponible porque está bajo un monopolio de patente con Eli Lilly, empresa que ha solicitado y obtenido patentes en muchos lugares, incluidos países muy golpeados por la pandemia, como Brasil, Sudáfrica, Indonesia y Rusia», añadió la organización.

Por su parte, el laboratorio Eli Lilly en una comunicación enviada a BBC Mundo, señaló que: «Las nuevas pautas son noticias positivas para los proveedores de atención médica y los pacientes, ya que ofrecen claridad adicional sobre el uso potencial de baricitinib en pacientes hospitalizados con covid-19, según los datos del estudio».

«Lilly está trabajando con hospitales, profesionales de la salud y gobiernos para facilitar el acceso de los pacientes a baricitinib y continúa explorando el uso potencial del medicamento en covid-19 con las agencias reguladoras».

«Lilly está trabajando activamente con socios internacionales para comprender las regiones con necesidades insatisfechas, ya que el suministro de tratamientos contra el covid-19 a países de ingresos bajos/medios bajos depende de la capacidad de cada país para aceptar y aprobar medicamentos para uso de emergencia», agregó el laboratorio.

Pero la OMS también señaló en su recomendación que el baricitinib «tiene efectos similares a los de otros fármacos para combatir la artritis, llamados inhibidores de la interleucina 6, por lo que, cuando ambos están disponibles, se sugiere elegir uno en función del coste, la disponibilidad y la preferencia del médico».

Y el organismo añade que no se recomienda el uso de ambos fármacos al mismo tiempo.

Un medicamento biológico
Por otro lado, el sotrovimab es un medicamento que comenzó a ser utilizado por el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), entre otros, para probarlo en el tratamiento en pacientes afectados moderadamente por el covid.

De acuerdo con expertos, el sotrovimab es un anticuerpo monoclonal que se administra como transfusión a receptores de trasplantes, pacientes con cáncer y otros grupos de alto riesgo.

Y según los resultados de las investigaciones hechas por la OMS y el NHS, si se administra rápidamente después de que se desarrollan los síntomas, debería ayudar a prevenir que las personas se enfermen gravemente.

«Estos nuevos medicamentos tienen un papel importante que desempeñar», le dijo a la BBC Steven Powis, director médico nacional del NHS de Inglaterra.

Según Powis, la administración de este medicamento está enfocada en pacientes que tienen condiciones de salud subyacentes, como diabetes o afecciones respiratorias, y que pueden resultar afectados gravemente por el virus.

Además, las pruebas sugieren que el fármaco debería funcionar contra la variante ómicron.

Acceso
En América Latina, el baricitinib ya fue autorizado para su uso en el tratamiento de pacientes con covid-19 el pasado mes de julio en México.

En la mayoría de los países de la región se puede conseguir la droga para el tratamiento contra la artritis y con la autorización de la OMS seguramente comenzará a ser usada en tratamientos locales.

Mientras que el sotrovimab ya ha sido aprobado para su uso en varios países de Europa, en Japón y Arabia Saudita.

Via: BBC News Mundo
EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

La Voz Internacional

El acontecer hispano | 572 57th St, 07093 West New York, United States Tel: 347-791-5183

  • Inicio
  • Vídeos
  • Acerca de LVI
  • Política de Privacidad
  • Ir a La Voz De Honduras
  • Contacto

La Voz Internacional | Todo los derechos reservados. | Powered By GC Design

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Todas las Categorias
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Política
    • In English
    • Literatura
    • Tecnologia
    • Sociales
    • Comunidad
    • Economía
    • Inmigracion
    • Mundo
    • Turismo
    • Vida y Salud
  • Videos
  • Ir a La Voz de Honduras
  • Contacto

La Voz Internacional | Todo los derechos reservados. | Powered By GC Design

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página