domingo, agosto 7, 2022
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

Colegio de Médicos Cirujanos y Asociación de Hospitales de Puerto Rico unen esfuerzos para retener los médicos graduados en la Isla

Por: Wilson Nazario

26 junio 2022
En Salud
A A
14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

San Juan – Como muy esperanzadora calificó el presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, licenciado Jaime Plá Cortés la sección de trabajo que realizó el Comité Asuntos Médicos donde por primera vez participó el Dr. Carlos Díaz Vélez presidente del Colegio de Médicos Cirujanos y se discutió la problemática del éxodo de médicos hacia Estados Unidos.

Relacionados

Gobierno de Biden declara el brote de la viruela del mono una emergencia de salud pública

Nueva York es el epicentro del brote de la viruela del mono en EEUU

¿El chocolate es bueno para la salud?

“Estamos en una nueva era en la comunicación y cooperación donde hemos iniciado la discusión de asuntos importantes como la búsqueda de alternativas para retener nuestros médicos en la isla.  De igual manera, hemos logrado darle paso a iniciativas conjuntas que nos ayuden a mejorar y simplificar las labores de los directores médicos junto a los integrantes de toda la facultad médica en nuestros hospitales. Me parece que la buena actitud y disposición del Dr. Carlos Díaz Vélez, nuevo presidente del Colegio de Médicos Cirujanos es una que ayudará a toda la rama de la industria de la salud, muy en especial permitirá discutir la problemática de los médicos. De igual manera, esta iniciativa crea la oportunidad para juntos hacer proyectos y combatir todo aquello que ayude a la industria. Juntos podemos proteger a los médicos de Puerto Rico entendiéndose que con esta colaboración estrecha se puede trabajar para mejorar las residencias médicas, en particular aumentar el número de participantes y especialidades de las misma. Como dato importante, mediante reuniones continuas debemos crear iniciativas que sean cónsonas con la clase médica y la industria de hospitales”, señaló el licenciado Jaime Plá Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico.

Habla el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico el Dr. Carlos Díaz Vélez

“Mi presidencia está sostenida sobre la base de que sumando esfuerzos ganamos todos.  El Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico trabaja intensamente en lograr reunirse con todos los sectores de la industria de la salud, muy en especial con el área de los hospitales.  Estamos creando puentes, diseñando nuevos canales de comunicación y colaboraciones con todos los sectores de la salud, dígase laboratorios, hospitales, farmacias, planes médicos y los propios miembros de este Colegio. Para mí no hay nada más importante que mejorar los servicios de salud de los puertorriqueños y para ello tenemos que mejorar el acceso y la calidad de servicios que se le ofrecen a nuestros pacientes. Quiero enfatizar que, en esta industria de la salud, los intereses económicos no pueden estar por encima de la salud del país”, expresó el Dr. Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.

Hablando en una maratónica reunión ante la matrícula del Comité Asuntos Médicos de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico plasmó su preocupación con relación al éxodo de los médicos hacia Estados Unidos.

“Nos estamos quedando sin profesionales para atender a nuestra gente, se invierten grandes cantidades de dinero y recursos para preparar buenos profesionales y al final del día chocamos con la realidad que una vez graduados abandonan la isla.  Tenemos que aunar esfuerzos para lograr retener a nuestros médicos. Esto debe ser un esfuerzo de toda la industria de la salud con el apoyo incondicional del gobierno y la legislatura, de manera que se revisen y se logre legislación que ayude a retener a nuestros médicos una vez aprueban su reválida para poder ejercer la medicina en nuestro país”, terminó diciendo el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico el Dr. Carlos Díaz Vélez.

EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Ads ad-300x250
    Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

    Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

    Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.