LOS JUEGOS DEL campeonato de la Liga Profesional de Primera División arrancaron el sábado en Choluteca, “Capital del Queso”, cuando Vida llegó a medirse a los locales, Lobos de la UPNFM. El equipo de Ramon Enrique Maradiaga comenzó perdiendo el encuentro, en los primeros cuarenta y cinco minutos.
EN LA SEGUNDA PARTE los locales salieron con todo logrando empatar para luego con un golazo de Baptiste salir con los tres puntos, que llegaron como “agua de mayo”, en busca de salir del incomodo último lugar de la tabla.
EL DOMINGO se jugaron tres encuentros: Real Sociedad recibió a Olancho que había venido con un rendimiento irregular, sin embargo llegaron a Tocoa y con un solitario gol salieron con los tres puntos que de mucho le sirven para su proyecto de estar, por lo menos en zona de repechaje.
EL CLASICO CAPITALINO en el Nacional José de la Paz Herrera (Chelato Ucles), que no se llenó como se esperaba, en donde Olimpia expuso su invicto ante Motagua. El primer tiempo terminó con una ventaja de Olimpia, 2-0, lo que indicaba quien manejó con más claridad el encuentro.
EN LA SEGUNDA PARTE los “Merengues” siguieron con el dominio, aunque los “Azules” buscaban salir del control que pesaba sobre ellos. Ese dominio permitió que Pinto aprovechara un “oso” del defensa y anotar su segundo gol de la tarde noche y el determinante 3-0.
MARATHON FUE RECIBIDO en el estadio Ceibeño por Victoria, de donde salió con tres puntos que lo metieron al segundo lugar de la tabla con 23 positivos.
EL GOL FUE DE Tiro libre cobrado por Damin Ramirez de forma extraordinaria. Completo el partido Samudio que detuvo tiro de penalti de la “Jaiba Brava”.
EL CIERRE LO HIZO ayer, lunes, en el Olimpico Mario Cofra Caballero Real España ante Genesis de Comayagua que esta haciendo un buen torneo.
LOS JUEGOS DE Liga Nacional, fin de semana, se inician en La Ceiba, Vida buscara quitarle el invicto a Olimpia,
EL MISMO SABADO Motagua espera a Real España. Marathon el domingo ante Real Sociedad. Genesis Olancho y Lobos de la UPNFM Victoria.
PARA MAÑANA miércoles, en el Nacional Chelato Ucles Motagua recibe a Saprissa de Costa Rica, partido uno de la serie para optar a la Liga de Campeones de CONCACAF, del 2024. Los “Morados” comunicaron que ya tenían en su poder las visas para entrar al país como se sabe los problemas consulares que tienen los países Honduras Costa Rica tiene “parados” muchos aspectos de transito, particularmente de personas entre los dos territorios. Saprissa jugó ante Cartago el sábado y lo derrotó, 4-0, por su parte Motagua llega goleado 3-0, por su vecino el “Viejo León”.
LOS DIAS SE VAN rápidamente y ya estamos a menos de un mes para medirnos en el José de la Paz Herrera de Tegucigalpa a México en busca de un lugar, directo, a la Copa América que se jugará en Estados Unidos en el 2024. El primer partido es el 17 de noviembre y el segundo el 21, en el Azteca.
EL PERDEDOR DE LA serie tiene una opción más para estar en Copa América, repechaje a un solo juego, se supone se jugara en USA, en marzo 2024.
LOS AFICIONADOS optimistas creen que Honduras descalificara a México, aunque en Tegucigalpa nunca se les ha ganado los “charros”. Los pesimistas son duros y creen que andamos tan mal que no llegaremos a Copa América.
CREO QUE LAS PERSONAS que manejan el fútbol deben de analizar un plan con varias fases. Primero estar en Copa América, sería un fogueo extraordinario de cara a la eliminatoria mundialista 2026.
LOS AFICIONADOS OPTIMISTAS creen que al no estar México, Estados Unidos y Canadá en la eliminatoria se nos hace “más fácil que pegarle a un bolo” y llegar al mundial próximo.
LOS AFICIONADOS pesimistas aseguran que Honduras, de nuevo se quedará fuera, tercer mundial en línea, Rusia, Catar y ahora Canadá, USA, México. El crecimiento de algunas selecciones de CONCACAF como Panamá, Jamaica, Trinidad y Tobago, sin descartar a Costa Rica, tienen más opciones futbolísticas hasta el momento.
CONCACAF TIENE dos espacios más para la repesca, “muchos demonios y poca agua bendita”. O como reza la popular canción, “no hay cama para tanta gente”. El Caribe viene creciendo ya que muchos de sus jugadores participan en el el fútbol europeo (Inglaterra) y se han vuelto competitivos.
EN ESPAÑA CAUSO, emoción particularmente en los aficionados del Barcelona, como un niño de 17 años, Marc Guiu, entro de cambio y la primera pelota que toco, en liga profesional fue el gol con el cual su equipo ganó a un difícil Atletic 1-0. La Masia, es considerada como un tesoro, en España, para Barcelona.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Podrá Motagua imponerse al “Monstruo Morado” mañana miércoles? [email protected]