LOS ENTENDIDOS EN LA materia son del criterio que el paso de Olimpia por Centroamérica Cup es un fracaso de grandes proporciones, para el equipo más galardonado del país.
TENGO LA IMPRESIÓN, salvo mejor criterio, los equipos hondureños vieron la competencia sin darle importancia y cuando acordaron, menos Motagua, estaban fuera de los cuartos de final.
ES LAMENTABLE, PARA el fútbol hondureño que los equipos de Panamá y Nicaragua, nos sacaron del ruedo de la competencia y eso motiva para que se haga un serio análisis y se pongan los correctivos del caso.
POTROS DE Olancho, Real España y Olimpia, le dijeron adios a la competencia que manda a otras instancias y que sirve porque se puede ir a torneos de mejor nivel y competir contra Liga MX y la MLS.
REAL ESPAÑA CERRO su participación venciendo en el Olímpico Metropolitano Mario Cofra Caballero al Aguila de El Salvador 3-0. José Valladares nuevo maquinista del equipo salió bien librado, ya en el torneo doméstico recibe mañana a Motagua. Ramiro Roca hizo las tres anotaciones, el delantero había estado “banqueando” con Julio Rodríguez.
LOS POTROS RECIBIERON en el Chelato Uclés al San Miguelito de Panamá. Los Olanchanos no pudieron hacerla y cayeron ante los panameños 0-2. El cuadro de las “Pampas” estreno técnico y le cayó “bautizo”
MOTAGUA SE FUE A Costa Rica y visitó a la Liga Deportiva Alajuelense, se fueron al descanso con un 3-1m a favor de los “Manudos”. En la segunda parte los locales anotaron dos tantos mas para el definitivo 5-1.
EN CUARTOS DE final el “Ciclón Azul” se medira en partidos de ida y regreso al CAI de Panamá cerrando de visita. Las otras llaves; Alajuelense- Cartagines, Herediano Comunicaciones, Saprissa Real Estelí. Cuatro equipos Costa Rica, con uno Honduras, Guatemala, Panamá y Nicaragua.
EL SELECCIONADOR Reynaldo Rueda haya realizado una convocatoria con 7 jugadores de Motagua y 8 de Olimpia. No se tomó en cuenta a buenos jugadores que están participando en el certamen.
PODRIA DARSE LO de la novela del colombiano Gabriel García Marquez, con la selección, acá sería como siempre, “crónica de un fracaso anunciado”.
LOS DE FENAFUTH con la contratación de Rueda le quieren dar a la afición “atole con el dedo”. No se como van a justificar cuando comencemos a “tropezar con la misma piedra”. Seguir haciendo lo mismo que nos llevo al fracaso, los resultados serán lo mismo.
EL COMITÉ EJECUTIVO sigue “metido en una burbuja” en donde solo ellos creen que están haciendo cosas extraordinarias para el balompié, pero al final es un “espejismo”. Donde está ese desarrollo que no se ve por ningún lado, todo es “teoría”. El “verbo” no se ve por ningún lado, de 18 departamentos que tiene Honduras, solo de seis salen jugadores para primera división, ¿ y el resto?.
DONDE ESTA EL fútbol femenino, playa y salón. Lo único tangible que hay en Honduras es el fútbol de la primera división. Eso es practico y desde hace 59 años es la entretención de los aficionados.
EL CAMPEONATO de la Liga Profesional de Primera División continua hoy cuando Victoria espera a Lobos de la UPNFM que salió goleado de La Ceiba, por Vida, 5-1. La “Jaiba Brava” salió del Yankel Rosenthal con un empate, 1-1.
ESTE MISMO DIA Olimpia recibe a “Los Cocoteros” en el Nacional “Chelato Ucles”. El “Viejo León” anda de “malas pulgas” después de haber quedado eliminado de los cuartos de final de Centroamérica Cup. El Vida llegará con mucha cautela para no tener que pagar los “platos rotos”. Motivados los “Cocoteros” al haber goleados a los “estudiosos” 5-1.
REAL SOCIEDAD EN su cancha, Tocoa, espera a Marathon, que anda en busca de puntos para no salirse de la zona desde donde impulsarse hacia la punta, que es la meta de los “Verdolagas”.
OLANCHO QUE SE deshizo de su entrenador Humberto Rivera espera en Juticalpa a Genesis, que anda haciendo un buen torneo.
REAL ESPAÑA el domingo espera a Motagua, único clasificado a cuartos de final de Centroamérica Cup.
ESTUVE VIENDO el pasado jueves, la elaboración del calendario de juegos de la Champions League, organizada por la UEFA, como siempre un evento sobrio, en el cual hubo premiaciones a los mejores en femenino y masculino.
NO SE TERMINA el “culebrón” del beso que le dio Luis Rubiales presidente de la Real Federación Española de Futbol a la jugadora de la selección campeona del mundo Jennifer Hermoso. Los enemigos de Rubiales, que son muchos, han aprovechado para tirarle “gasolina de avión al fuego”. Por eso el que fuera presidente de la Federación Argentina de Fútbol ( AFA) Julio Grondona siempre les decía a sus opositores, “no se olviden que yo tengo calle”.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Sacará la cara por el fútbol de Honduras el equipo Motagua? [email protected]Pda. Jesús Velez Banegas