NO FUE EXTRAÑO perder ante Jamaica, el viernes de la semana pasada, allá en New Kingston. Con ese mismo marcador ya había perdido Reynaldo Rueda para las eliminatorias de Sudáfrica 2010.
SIGUE PARA HONDURAS el partido de hoy ante Granada en el puesto vigésimo cuarto del ranking de CONCACAF y Honduras ocupa el octavo. En el de FIFA Honduras es 79 y Granada 174. Esa estadística solo tiene una lectura la Bi Color debe golear a los caribeños esta noche.
NO ENTIENDO ENTONCES como hemos caído en el “terror futbolistico” que Granada nos puede “amargar”, el partido de hoy. Honduras debe salir a golear y punto.
HACE DIEZ AÑOS que la Bi Color no juega en el Nacional de Tegucigalpa. El partido fue ante Panamá y terminamos empatando 2-2.
ES LA NOVENA visita que hace la Bi Color al Independence Park, que en la parte frontal tiene la estatua de Bob Marley, quien se inmortalizó con su música, pero también por la pasión que le despertó, en vida, el fútbol.
SE REGISTRA EL dato histórico que antes de morir le manifestó a su hijo Ziggy: “el dinero no puede comprar la vida, Murio en Miami a la temprana edad de 36 años, 11 de mayo 1981, de un melanoma, que es cáncer de piel y a Bob Marley le apareció en un dedo del pie.
SE LE SIGUE CONSIDERANDO a más de cuarenta años de su muerte como “el rey del reggae”, y su música se sigue vendiendo como cuando estuvo en vida. Siempre dijo : “mi vida es solo importante si puedo ayudar a muchos”.
SOBRE LAS relaciones sentimentales expresó: “El amor no necesita ser entendido, solo necesita ser demostrado”, y concluyó “ la mayor cobardia de un hombre es despertar el amor de una mujer, sin tener intención de amarla”.
CONFIESO QUE COMO buen “niche” soy aficionado del reggae y seguidor de Bob Marley y las veces que he estado en News Kingston la visita al museo es obligatoria.
EN MI EPOCA DE estudiante en La Ceiba, en el emblemático Manuel Bonilla visitaba dos lugares en donde se bailaba música “yumeca”, El Bambu, a la par de la aduana, frente al Correo Nacional.
EN EL BARRIO Ingles había un lugar bailable en donde solo podían entrar los “inglesitos” como se les decía a los originarios de Jamaica. El “Yinni Hall” ver bailar, a las parejas, particularmente “soul” era todo un espectáculo, en un solo ladrillo y sacándole brillo a la hebilla.
EL NUEVO ENTRENADOR de Motagua el argentino Cesar Vigevani, quien demostró llega en serio al tema de dirigir al único equipo que sigue vivo en Centroamérica Cup. Muy buena su actitud de bajar del avión y directamente al campo de entrenamiento de “Las Aguilas Azules”.
MAÑANA SIGUE EL Torneo de Liga Nacional Profesional de Honduras con cuatro partidos: Marathon con siete puntos recibe al segundo lugar Génesis que tiene once. Para el técnico Salomón Nazar de Marathon solo hay un resultado ganar, asi lo expreso el presidente de la institución Orinson Amaya.
REAL ESPAÑA viaja a Tocoa con siete puntos en su haber y lo espera Real Sociedad que ha logrado capitalizar nueve. De local espera imponer criterio como lo hizo ante Marathon 2-0.
OLIMPIA ACTUAL PUNTERO, trece puntos, con un partido menos, se traslada a Choluteca a jugar con Los Lobos de la UPNFM que se han quedado con siete.
MOTAGUA CON nuevo entrenador y siete puntos en su casillero, espera a Olancho que tiene ocho con partido pendiente de local ante Olimpia.
EL CLASICO CEIBEÑO se juega el jueves catorce, Victoria con cinco puntos, recibe a Vida al que supera por un punto ya que los “Cocoteros” se han quedado con cuatro.
FIJENSE QUE COSTA Rica con todo y no andar en su mejor nivel futbolístico se deshizo del seleccionador colombiano que los llevo a Catar 2022, Luis Fernando Suarez. Los federativos, que si saben de fútbol en la parte técnica administrativa, destituyo a la directiva de los árbitros y contrato a un argentino para que se encargue de mejor el nivel de esa rama determinante en el balompié. Oracio Elizondo, este argentino dirigió los partidos inaugural, Alemania Costa Rica y final del mundial 2026, Italia Francia.
LA CONMEBOL TIENE juegos hoy, Argentina visita a Bolivia, con la atracción de la presencia de Leonel Messi. Ecuador que perdió en el arranque con Argentina espera a Uruguay que se impuso a Chile 3-1. Venezuela perdedor ante Colombia, será anfitrión de Paraguay que empató con Perú, 0-0. Chile espera sumar de tres ante Colombia que le ganó a Venezuela. Perú recibirá con todos los honores a Brasil que ganó con goleada a Bolivia 5-1.
CAFÉ CALIENTE. ¿ Cuantos goles, cree usted, le anotará Honduras a Granada, hoy? Jesú[email protected]