domingo, agosto 7, 2022
  • Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Turismo
    • Mundo
    • Sociales
  • Tecnologia
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Voz Internacional
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alien, ilegal, crisis… las palabras que el gobierno de Biden quiere que se dejen de usar

22 abril 2021
En Internacionales
A A
14
COMPARTIR
230
VISTA
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Gerardo Lissardy
BBC News Mundo, Nueva York

Relacionados

La Justicia rusa sentenció a nueve años de prisión a Brittney Griner, estrella del baloncesto de EEUU

Presidente Abinader encabeza acto presentación Estrategia para Reforma Educativa de la Policía Nacional

Suspendieron la audiencia de declaración del periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín

La palabra «alien» en inglés significa «extraterrestre» o «extranjero», y es la etiqueta que suelen poner autoridades de Estados Unidos a los inmigrantes.

Pero el gobierno del presidente Joe Biden está resuelto a enterrar ese término, que puede evocar tanto a alguien de otro país como al monstruo alienígena de la película de Ridley Scott de 1979.

Un par de circulares enviadas esta semana por los jefes de la policía migratoria ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) ordenan dejar de usar el término «alien» y sustituirlo por «migrante» o «no ciudadano».

También ordenan parar de referirse al extranjero sin papeles como «ilegal» y en cambio llamarlo «indocumentado», así como reemplazar la palabra «asimilación» por «integración».

Troy Miller, el principal funcionario de CBP, indicó en su circular que se debe marcar «un tono y un ejemplo» para el país y sus socios en el mundo, así como mantener la dignidad de las personas.

«Las palabras que usamos son importantes y servirán para conferir aún más esa dignidad a quienes están bajo nuestra custodia».

Estos cambios fueron aplaudidos por defensores de los migrantes, pero criticados por miembros del Partido Republicano del expresidente Donald Trump, quien solía hablar negativamente de los «illegal aliens» o «extranjeros ilegales».

EnviaCompartir6Tweet4
Please login to join discussion

Publicidad

Publicidad

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos en las redes

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Comunidad
    • Sociales
    • Mundo
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Qatar 2022
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • La Voz de Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.

Ads ad-300x250
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, a seguir ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.